Descargas recomendadas

Instituciones participantes

LIGA UNIVERSITARIA SAMUEL ROBINSON

ESTADO COJEDES

I JUEGOS DEPORTIVOS REGIONALES UNIVERSITARIOS

"SAMUEL ROBINSON" UDS 2013

¿Qué es la Liga Universitaria Samuel Robinson?
    Estructura organizativa conformada por los actores principales del deporte universitario, encargada de promover y contribuir a la organización y desarrollo del deporte, con la finalidad de mejorar la calidad competitiva de manera permanente, ampliando la participación estudiantil.
Organización Nacional:
    Estará conformada por la Liga Deportiva Estudiantil Samuel Robinson, regida por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte y el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Su función será ejercer la rectoría en el diseño teórico y filosófico de la liga, así como planificar, controlar, evaluar y sistematizar las diversas actividades deportivas a desarrollar durante cada temporada.

    Contempla una Instancia de Debate y Socialización conformada por los Directores de Deporte de las Instituciones de Educación Universitaria y una representación estudiantil por cada disciplina que convoca la liga, a través de la que se darán a conocer todos los aspectos sobre la realización de la Liga, las disciplinas deportivas, forma de implementación y todo lo relacionado al desarrollo de los torneos, aspectos novedosos y proyecciones de la Liga Deportiva Universitaria.

    Se encuentra la Comisión de Ejecución Técnica y Logística Nacional de la Liga, conformada por las direcciones operativas que designen los Ministerios del Poder Popular para la Educación Universitaria y Deporte para la ejecución, seguimiento y control de los torneos desarrollados por la Liga.

    La Comisión de Ejecución Técnica y Logística Nacional se compone de las comisiones técnicas y logísticas por región, que hará el seguimiento y sistematización en detalle sobre el desarrollo de la liga en los estados por regiones, agrupados de la siguiente forma:

R. Capital R. Oriental R. Llanera R. Occidental R. Sur R. Andina
Aragua Anzoátegui Barinas Carabobo Amazonas Mérida
D. Capital Monagas Cojedes Falcón Apure Táchira
Miranda N. Esparta Guárico Lara Bolívar Trujillo
Vargas Sucre Portuguesa Yaracuy D. Amacuro Zulia
Comité Organizador:
Presidentes Honorarios:
Erika Farias.- Gobernadora del estado Cojedes
Prof. Alberto Phillips - Rector de la Universidad Deportiva del Sur
Prof. Ulises Benavente - Presidente de Indeportes
Prof. Edith Julieta moreno - Vicerrectora de la Unellez
Prof. Arquímedes Pulvett - OPSU
Prof. Omar Rodríguez - Misión Cubana.
Prof. Nelly López Coordinadora Regional de fundación Misión Sucre
 
Comité Organizador:
Prof. José Alejandro Gerardo - Coordinador Tecnico
Prof. Jesús pacheco - Coordinador Instalaciones deportivas
Prof. Rafael Matute - Coordinador arbitraje
Prof. Yúnior Páez - Coordinador logística
Prof. Nataly Andara - UNEFA
Prof. Gustavo Polanco - UNERS
Prof. Orestes Figueredo - (AFS Municipalizado)
Prof. Alirio Velázquez - Fundación Misión Sucre
Prof. María Natera - Fundación Misión Sucre
T.S.U Nancy Díaz - secretaria ejecutiva (LDSR)
Prof. Rolando Charro - Barrio Adentro
Prof. Douglas Díaz - Barrio Adentro
Licdo. Celido Morillo - Protocolo
Licda. Vanessa Hernández - Medios de Comunicación
Licdo. Javier Pimentel - reportero gráfico
Windy hurtado - Cultura
Licdo. Manuel Garrido - instalaciones deportivas
 
Comisión de Seguimiento y Control:
Gerardo Billar
Sergio Ollero
Licdo. Alfredo Sandoval
Ángel bello
Renato Mejicanos
Est. Jorge Pérez
 
Disciplinas Deportivas I Fase:
BALONCESTO M/F
FUTSALA M/F
KICKINBALL F
VOLEYBALL M/F
 
Disciplinas Deportivas II Fase:
Balonmano
Futbol Campo
Hockey Sala
Ajedrez
Sofball
Voleybol Playa
Página desarrollada por la Dirección de Telemática de la Universidad Deportiva del Sur.