Estructura organizativa conformada por los actores principales del deporte universitario, encargada de promover y contribuir a la organización y desarrollo del deporte, con la finalidad de mejorar la calidad competitiva de manera permanente, ampliando la participación estudiantil.
Estará conformada por la Liga Deportiva Estudiantil Samuel Robinson, regida por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte y el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Su función será ejercer la rectoría en el diseño teórico y filosófico de la liga, así como planificar, controlar, evaluar y sistematizar las diversas actividades deportivas a desarrollar durante cada temporada.
Contempla una Instancia de Debate y Socialización conformada por los Directores de Deporte de las Instituciones de Educación Universitaria y una representación estudiantil por cada disciplina que convoca la liga, a través de la que se darán a conocer todos los aspectos sobre la realización de la Liga, las disciplinas deportivas, forma de implementación y todo lo relacionado al desarrollo de los torneos, aspectos novedosos y proyecciones de la Liga Deportiva Universitaria.
Se encuentra la Comisión de Ejecución Técnica y Logística Nacional de la Liga, conformada por las direcciones operativas que designen los Ministerios del Poder Popular para la Educación Universitaria y Deporte para la ejecución, seguimiento y control de los torneos desarrollados por la Liga.
La Comisión de Ejecución Técnica y Logística Nacional se compone de las comisiones técnicas y logísticas por región, que hará el seguimiento y sistematización en detalle sobre el desarrollo de la liga en los estados por regiones, agrupados de la siguiente forma:
R. Capital |
R. Oriental |
R. Llanera |
R. Occidental |
R. Sur |
R. Andina |
Aragua |
Anzoátegui |
Barinas |
Carabobo |
Amazonas |
Mérida |
D. Capital |
Monagas |
Cojedes |
Falcón |
Apure |
Táchira |
Miranda |
N. Esparta |
Guárico |
Lara |
Bolívar |
Trujillo |
Vargas |
Sucre |
Portuguesa |
Yaracuy |
D. Amacuro |
Zulia |