"No caeremos en el chantaje de las universidades tradicionales y rechazamos esquemas de viejos reglamentos y la supremacía de éstas. La mejor manera de derrotar al imperio es demostrar las capacidades y potencialidades de nuestras casas de estudios", expresó este lunes el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU) que presidió en el Instituto de Estudios Científicos y Tecnológicos (Idecyt) de la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” (Unesr).
En compañía de autoridades miembros de la Asociación de Rectoras y Rectores Bolivarianos (Arbol), Roa aseguró que el Gobierno Bolivariano "no permitirá que las universidades se paralicen y hemos girado instrucciones para que nuestros muchachos reciban todas las providencias necesarias para que asistan a las aulas de clases, a pesar del saboteo de la derecha. Nuestras universidades tienen todo lo necesario para funcionar".
Enrique Ramos, rector de la Unesr, destacó que Venezuela una vez más hace historia, "pues en la sesión se decidió acompañar la democracia y el desarrollo del país, que no se detiene. Hoy el CNU ratifica, a través de un acuerdo, el apoyo al Presidente Nicolás Maduro y el rechazo a las acciones violentas que promueven quienes están al frente de algunas universidades".
Asimismo, afirmó que la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (Fveu) y movimientos estudiantiles nacionales "ratifican su compromiso de seguir haciendo Patria. Le decimos al mundo que estamos dispuestos a afianzar y masificamos la tarea, con la voluntad democrática para el desarrollo científico, tecnológico y productivo de la nación".
Ramos resaltó que Venezuela es el único país en contar con la Universidad del Magisterio, "para dar muestra como punta de lanza de tener presencia en todas aulas donde se imparte la educación del país".
Por su parte, Ana Alvarado, presidenta de la Fveu, indicó que los estudiantes solicitaron ante el CNU "que se apliquen las sanciones pertinentes a los rectores de esas casas de estudios que llaman al desconocimiento de nuestro Presidente constitucional. Son rectores golpistas que quieren formar un Estado dentro de un Estado, y que sólo representan a una minoría de estudiantes universitarios. La verdadera masa estudiantil se encuentra en las aulas, formándose como profesionales para servir a la Patria".
