UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR

Consolidando el sistema Bolivariano

DEL DEPORTE

Imprimir artículoExportar a PDFAgregar a favoritos

DIPLOMADO DE PEDAGOGÍA RETOS DE LA NUEVA UNIVERSIDAD.

                                       
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN CREACIÓN INTELECTUAL DE FORMACIÓN  AVANZADA
 
DIPLOMADO DE PEDAGOGÍA. RETOS DE LA NUEVA UNIVERSIDAD.
Del: 18/10/2021 al 04/12/2021
REQUISITOS DE INGRESO: Mínimo Licenciados
                                                                                                                                                                                                                                        
FUNDAMENTACIÓN
La Pedagogía es una ciencia interdisciplinar en enfocada en la investigación y reflexión educativa a lo largo de la vida y su objeto de estudio es la educación. Por tal motivo, se realiza el diseño curricular del Diplomado de Pedagogía dirigido a profesionales universitarios, con el objetivo de Actualizar a los cursistas sobre los componentes pedagógicos y su relación científico metodológica que se establece en el proceso de enseñanza aprendizaje, en pos de proporcionarles las habilidades necesarias para afrontar los retos de la nueva universidad en la formación del profesional. Entre las temáticas principales del diplomado se hallan: los modelos pedagógicos, componentes pedagógicos en el proceso de enseñanza aprendizaje, las particularidades de los objetivos por competencias, la evaluación, los métodos y los retos a lo que se enfrenta la nueva universidad en el siglo XXI.
Toda vez que reciban el diplomado, se espera, que los cursistas adquieran las habilidades necesarias para continuar perfeccionando la actividad docente en las modalidades presencial y a distancia, sustentado en los procesos pedagógicos para afrontar los retos de la nueva universidad, con pertinencia y calidad, en pos de contribuir a la formación de profesionales competentes que posean las destrezas necesarias para la transformar la sociedad.
 
OBJETIVOS GENERAL:
Actualizar a los cursistas sobre los componentes pedagógicos y la relación científico metodológica que se establece en el proceso de enseñanza aprendizaje, en pos de proporcionarles las habilidades necesarias que les permita afrontar retos de la nueva universidad en la formación del profesional.
Módulos de estudios.
Módulo I. Curso 1.
 Horas lectivas: 8                   Trabajo independiente: 24
Objetivos: Comparar los modelos pedagógicos a partir de sus características.
Temáticas a desarrollar
•             Historia y antecedentes
•             Características de los modelos pedagógicos
•             Actualidad de los modelos. Filosofía y objetivos en la universidad contemporánea
Evaluación:
BIBLIOGRAFÍA
 
Módulo I. Curso 2. Generalidades de los componentes pedagógicos.
 Horas lectivas: 8                   Trabajo independiente: 24
Objetivos. Identificar los componentes pedagógicos y su interrelación en el proceso docente educativo.
Temáticas a desarrollar
Tema 1: Elementos básicos de Pedagogía. Conceptualización.
1.1         Componentes del proceso de enseñanza aprendizaje.
1.2         Categorías del proceso de enseñanza aprendizaje.
Tema 2: Las formas organizativas de la enseñanza. Características.
2.1Tipo de Clases. Características.
 
Evaluación: Foro sobre los componentes del proceso de enseñanza aprendizaje y sus categorías.
BIBLIOGRAFÍA
 Módulo II. Curso 3. Los objetivos por competencias en el proceso de enseñanza aprendizaje
 Horas lectivas: 8                   Trabajo independiente: 24
Objetivos.  Identificar los aspectos a tener en cuenta para la elaboración de los objetivos por competencias mediante la relación que se establece con los componentes del proceso de enseñanza aprendizaje.
Temáticas:
•             Conceptualizaciones. Objetivos, Competencias.
•             Los objetivos como categoría regente
•             Clasificación y formulación de los objetivos basado en un sistema de competencias.
•             La orientación de los estudiantes hacia objetivos por competencias.
•             El trabajo independiente
Evaluación: Defensa de un trabajo relacionado con el contenido del curso.
BIBLIOGRAFÍA
Módulo III. Curso 3. Particularidades de los métodos, técnicas y medios en el proceso de enseñanza aprendizaje
 Horas lectivas: 8                   Trabajo independiente: 24
Objetivo. Actualizar a los cursistas sobre el uso de las técnicas y la elaboración de medios para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje.           
Temáticas a desarrollar
Tema 1. Los Métodos y medios en el proceso de enseñanza aprendizaje
1.           Métodos. Conceptualización´.
1.1         Relación métodos, objetivos, contenidos.
1.2         Clasificación de los métodos.
1.3         Aspectos a tener en cuenta en la selección de los métodos
Tema 2. Los Medios y Técnicas. Conceptualización
2.1 Fundamentación del uso de Medios y Técnicas en el proceso de enseñanza aprendizaje.
2. 2 Medios y Técnicas. Clasificación.
2.3 Aspectos a tener en cuenta para la elaboración de los medios.
2.4. El uso de las técnicas.
EVALUACIÓN:
BIBLIOGRAFÍA
 
Módulo III. Curso 4. La evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje
 Horas lectivas: 8                   Trabajo independiente: 24
Objetivo. Actualizar a los cursistas sobre los tipos de evaluación y los criterios a tener en cuenta para su aplicación en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Temáticas
Tema 1. Los Métodos y medios en el proceso de enseñanza aprendizaje
 1. Evaluación.  Conceptualización´.
1.2 Tipos de evaluación. Relación con los componentes del proceso de enseñanza aprendizaje.
1.4         Criterios a tener en cuenta para realizar la evaluación en las modalidades presencial y a distancia.
Evaluación:
BIBLIOGRAFÍA
Módulo II. Curso. 5. Retos de la nueva universidad 
Horas Lectivas: 8             Trabajo Independiente: 24
Objetivos. Identificar los retos de la nueva universidad mediante los aspectos científicos metodológicos que rigen la pertinencia y calidad en proceso de formación del profesional.
Temáticas a desarrollar
•             Institución del nivel superior. Función Social.
•             Particularidades de la universidad contemporánea
•             . Aspectos que norman la excelencia universitaria. Retos
•             Recomendaciones para una universidad de excelencia
Evaluación:
BIBLIOGRAFÍA
 

 
 

Publicado: 06/10/2021 | Gestión Comunicacional/Dirección de Creación Intelectual/Diseño Andres Rojas. (1101 veces vista)
Introduce tu correo electrónico, y recibe nuestro boletin UID-Noticias:
 Delivered by FeedBurner

UDS Noticias sugeridas:

Directorio telefónicoEnlaces recomendadosDescargas de Software
Universidad Deportiva del Sur. Consolidando el Sistema Bolivariano del Deporte.
Dirección: Vía Manrique, Av. Universidad, Km. 2 (Villa Deportiva), San Carlos Estado Cojedes, República Bolivariana de Venezuela.
Teléfono: (+58) 0258-4330349 (Control de Estudio), 4331518 (Rectorado)
Sitio desarrollado y administrado por la Dirección de Telemática (Diseño: Dirección de Publicaciones)