UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR

Consolidando el sistema Bolivariano

DEL DEPORTE

Imprimir artículoExportar a PDFAgregar a favoritos

Kinesiología del Entrenamiento Preventivo y Propioceptivo.

 
Evento:
Kinesiología del Entrenamiento Preventivo y Propioceptivo.
Facilitador: Manuel Castillo
Duración: 36 horas
Información: +51 963061477 / +58 4163495966
Instagram: @DVCFORMACIONUDS
Enlace: https://docs.google.com/forms/d/1WoLJgnXIQjFEHsFTQztrSwaGRlWED6M4x7XVMtsROGI/edit?usp=sharing 
 
El entrenamiento de propiocepción y preventivo es un trabajo perfecto para evitar las lesiones, prevenir recaídas o ayudarnos en el proceso de rehabilitación de una lesión. Cuando sufrimos, por ejemplo, un esguince de tobillo, la señal sensorial que recibimos en nuestro cerebro se ve alterada por lo cual es importante para los entrenadores conozcan este tipo de trabajos, los cuales permitirán mejorar el rendimiento físico-deportivo.
 
COMPETENCIA:
Identificar las causas de las lesiones deportivas. Conocer y aplicar la metodología del entrenamiento propioceptivo. Desarrollar planes de trabajo aplicados a la prevención y mejora del rendimiento deportivo.  
UNIDADES DE COMPETENCIA:
Bases fisiológicas y beneficios del entrenamiento propioceptivo. Sistema propioceptivo en el entrenamiento y en la recuperación de lesiones. Diseño de ejercicios propioceptivos y preventivos. Planificación de ejercicios de la zona abdominal, lumbar y pélvica. Planificación de ejercicios para la cintura escapular y extremidades superiores. Planificación de ejercicios para extremidades inferiores. Entrenamiento preventivo, su importancia y estudios de caso. Entrenamiento propioceptivo en arena. DIRIGIDO A: A profesores de Educación Física, Entrenadores, Kinesiólogos y público en general.  
UNIDADES CONTENIDO
Bases fisiológicas y beneficios del entrenamiento propioceptivo. Sistema propioceptivo en el entrenamiento y en la recuperación de lesiones. Diseño de ejercicios propioceptivos y preventivos. Planificación de ejercicios de la zona abdominal, lumbar y pélvica. Planificación de ejercicios para la cintura escapular y extremidades superiores. Planificación de ejercicios para extremidades inferiores. Entrenamiento preventivo, su importancia y estudios de caso. Entrenamiento propioceptivo en arena.
Publicado: 28/11/2021 | Vinculación con las comunidades (612 veces vista)
Introduce tu correo electrónico, y recibe nuestro boletin UID-Noticias:
 Delivered by FeedBurner

UDS Noticias sugeridas:

Directorio telefónicoEnlaces recomendadosDescargas de Software
Universidad Deportiva del Sur. Consolidando el Sistema Bolivariano del Deporte.
Dirección: Vía Manrique, Av. Universidad, Km. 2 (Villa Deportiva), San Carlos Estado Cojedes, República Bolivariana de Venezuela.
Teléfono: (+58) 0258-4330349 (Control de Estudio), 4331518 (Rectorado)
Sitio desarrollado y administrado por la Dirección de Telemática (Diseño: Dirección de Publicaciones)