Como parte del mejoramiento constante de la calidad del claustro docente en la región, la Universidad Deportiva del Sur (UDS) a través de la Coordinación de Trabajo Especial de Grado dio por finalizado el Curso de Formación de Tutores, donde se acreditaron 25 profesionales de tres casas de estudios del estado Cojedes.
El mismo se desarrolló alrededor de 12 semanas consecutivas y contó con la participación de la UDS, de la Universidad Nacional Abierta (UNA) y la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), y su finalidad fue brindar herramientas necesarias para que estos docentes cumplan con un efectivo acompañamiento a los estudiantes de pre-grado y post-grado en la ejecución de sus trabajos de grado.
El acto estuvo a cargo de la vicerrectora Dalui Monasterio, el secretario Eduardo León, el coordinador de Formación Docente Yúnior Páez, la coordinadora de Gestión Académica Luisa Pinto y el coordinador de Trabajo Especial de Grado Edgar Villanueva.
Dalui Monasterio se mostró complacida con el resultado del curso, ‘’se hace relevante que nuestros profesores hayan podido compartir en un curso bastante denso, porque el compromiso que se tiene cuando se asume la tutoría de un trabajo especial de grado es grande. Es una gran responsabilidad acompañar a nuestros estudiantes en la realización de un producto que va a decir mucho de su calidad profesional y de su transitar por la universidad’’, expresó.
A su vez, reafirmó el compromiso que esto requiere para que los integrantes de la plantilla estudiantil ostenten la calidad necesaria y seguir subiendo de escalones en la academia, ‘’esto se hace para los estudiantes cuando vayan a la presentación de su trabajo salgan victoriosos y brillantes, para que fuera de la institución sean profesionales, exitosos y demuestren todos sus conocimientos adquiridos a través de su formación en la Universidad Deportiva del Sur’’, cerró.
Por supuesto, se sigue avanzando para que los profesionales de esta alma máter continúen nutriéndose con herramientas de la ciencia, la investigación y el conocimiento, fortaleciendo el intercambio académico docentes/estudiante.


