En el marco del inicio del proyecto de extensión ‘’Promoción de una cultura de inclusión en la Universidad Deportiva del Sur’’, desde esta casa de estudios se facilitó un taller sobre el trato adecuado para las personas con discapacidad, el cual fue proyectado por instituciones nacionales que tienen sub-sedes en el estado Cojedes y velan por los derechos de este sector.
El mismo fue facilitado por María Soledad Araujo en representación del Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis) ; José Domingo Duarte como director del Centro de Atención Integral de Deficiencias Visuales Cojedes (Caidv) y Mary Ramos como integrante de la Unidad Educativa Especial María Agustina López, ubicada en el municipio Tinaco.
La vicerrectora académica de la UDS Dalui Monasterio ofreció su mensaje sobre la actividad, ‘’en la Universidad Deportiva del Sur promovemos la integración de las personas con discapacidad, ya sea como estudiantes, trabajadores y egresados. Yo llamo a la reflexión porque siempre tenemos que estar atentos ante cualquier discapacidad que pueda presentar una persona y ser solidarios, ser empáticos y tratar de darles una mejor calidad de vida’’, declaró.
A su vez, José Domingo Duarte fue enfático sobre la información a transmitir,‘’el mensaje principal es que el personal que nos rodea debería enfocarse en el apoyo que para nosotros es muy importantes, para que no haya diferencias para el provecho y beneficio de toda la plantilla estudiantil. Estoy muy agradecido con la Universidad Deportiva del Sur por ser tomado en cuenta para esta ponencia y así poner mi grano de arena’’.
A través de diferentes ponencias se logró la promoción de valores y la réplica del mensaje de igualdad en toda la población. Fue posible gracias al mensaje central de la actividad que era el sentimiento de empatía y solidaridad por medio del conocimiento general de cómo incluir a las personas con discapacidad.


